Krakatanga: seguimos inmersos en la celebración de nuestro vigésimo aniversario así que continuamos apostando por explorar una gran variedad de sonidos y estilos musicales para regalaros un fino potaje de géneros que os vivifique, tonifique y alimente como es debido.
Esta es nuestra fórmula, tan constante como impredecible, tan característica como entretenida. En esta ocasión, os presentamos un cajón de sastre en el que cabe todo pero no todo vale: mezcla y calidad van de la mano.
Nosotros seleccionamos, vosotros
disfrutáis. ¡Este es el quid de la cuestión!
Otra semana, otro Krakatanga. ¿Cómo moldean las canciones nuestro cerebro? ¿Qué aportan a nuestra visión del mundo? ¿Qué secuelas puede dejar la adicción al sonido, a la música y a los soportes musicales?
Dudo mucho de que este nuevo episodio del Krakatanga arroje alguna luz sobre estas u otras cuestiones; sin embargo, os aseguro que será una aventurilla entretenida y gratificante.
En Krakatanga, consideramos que los recopilatorios son una manera de
descubrir y disfrutar la música.
Por eso esta semana dedicamos la edición a los que, tan buenos momentos, nos reportan con sus selecciones.
Después del merecido descanso estival y aunque los programas Fuera de Carta nos han dado grandes momentos musicales, no nos engañemos, solo eran un precalentamiento para que afinéis vuestra práctica con el boli o el Shazam.
Ya empieza la temporada oficial de krakatanga.
Llegó el momento de la Krakatarsis, la culminación y el punto final de la temporada. 32 ediciones, incluyendo esta, en las que te hemos ofrecido unas 576 canciones en más de 48 horas de unos cuantos estilos bien mezcladitos.
Todos pasamos alguna noche en vela o nos despertamos antes de lo que nos gustaría, nos consta que no sois pocos los que escucháis en esas horas.
Por eso esta semana os dedicamos esta Tribu Insomne.
El 15 de mayo de 2003 emitimos la primera edición de Krakatanga. Cristina Carmona al control técnico y este servidor de nadie al micrófono. Durante estos 19 años, Krakatanga ha mutado muchas veces: monográficos, grabaciones de actuaciones directamente de mesa para emitir, cientos de entrevistas, muchas de ellas con conciertos acústicos de los más variados estilos dando preferencia a aquellos que difícilmente tienen difusión en los medios… Quién me iba a decir que el parón pandémico le daría una nueva vida.
Esta semana divagamos sobre la genialidad musical: ¿Qué es un genio? ¿El genio nace o se hace? Analizamos punto por punto todas las características para que usted pueda reconocerlo antes que nadie. Este dossier sonoro que solo puede ofrecerle Krakatanga, el mejor podcast /programa de radio de la actualidad y que cuenta con el aval de la Hermandad de la Aguja Rota.
Actualmente mucha gente descubre música por los famosos algoritmos que mediante cálculos de probabilidades te dicen que películas, vídeos, o canciones te gustarán
En Krakatanga somos más artesanos, nosotros nos esforzamos para ofrecerte algo diferente, nosotros somos más de galgoritmo….
Estamos en plena primavera, tenemos flores por todas partes, esta semana fuimos de paseo a recoger flores silvestres con Ernesto Navarro, Vir Quenobi, Kike Zarca, Ismael Solà, Mario Gil, Lariat Sam y este díscolo servidor de nadie que se gira cuando lo llaman Salva Herrandiz. Tenemos dos grandes virtudes recolectar los mejores temazos y envolverlos para regalo dando la lata lo justo.
Aquí tienes otra edición, exactamente la que suma 27 programas de esta temporada
Krakatanga Flor y Nata.